Registro de Transportista Habilitado de AVU


SECRETARIA
| SECRETARIA DE DESARROLLO LOCAL Y AMBIENTE
DIRECCION
| Subsecretaría de Ambiente

COSTO DEL TRÁMITE
DURACIÓN DEL TRÁMITE
LUGAR DE ATENCIÓN
HORARIOS DE ATENCIÓN
No tiene costo Presentada toda la documentación necesaria, tu trámite estará finalizado en un plazo máximo de 72hs. Subsecretaría de Ambiente, sito en Domingo Faustino Sarmiento 1551, San Miguel Lunes a viernes de 9hs a 16hs.  Se requiere turno previo que debe ser solicitado enviando un correo electrónico a dir.medioambiente@msm.gov.ar

PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE

El Registro de Transportista Habilitado de Aceite Vegetal Usado (AVU) está dirigido a empresas de transporte de residuos no especiales, que se dediquen a la recolección de Aceite Vegetal Usado en todo el territorio del partido de San Miguel. Dicha actividad se encuentra enmarcada en la Ordenanza Municipal N°39/2012 que da origen al Programa Convertir Aceite, para el aprovechamiento del AVU para la producción de biocombustible. Ninguna empresa podrá recolectar AVU en el partido de San Miguel si no se encuentra inscripta en este Registro.


Requisitos y documentación necesaria

Constancia de Registro de Transportista de AVU Habilitado
  1. Una vez que posea la documentación necesaria, descargue Formulario Registro de transportistas.
  2. Complete el formulario y solicite un turno de atención enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: ambiente@msm.gov.ar
  1. Preséntese en la oficina de la Subsecretaría de Ambiente en el día y horario indicado junto al formulario firmado y los originales y fotocopias de toda la documentación solicitada
Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice la recolección y traslado de Aceite Vegetal Usado generado dentro del territorio del partido de San Miguel.
  1. Formulario de Registro Obligatorio de Transportista de AVU Habilitado.
  2. Original y Copia de la Resolución vigente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, que habilita a la empresa como Transportista de Residuos No Especiales.
  3. Original y copia de la siguiente documentación correspondiente a los vehículos habilitados por el OPDS: - Cedula Verde y Azul de los vehículos. - Póliza de Seguros y último pago. - Certificado de VTV vigente. - Licencia de Conducir de los choferes. - DNI de choferes y operarios.
  4. Último Certificado de Disposición Final de AVU con destino a la producción de biocombustible.
  5. Certificado de Aptitud Ambiental vigente.
  6. Copia de último Convenio de Colaboración vigente, firmado con el Municipio de San Miguel.
Una
El Registro tiene una vigencia de año, una vez vencido se deberá renovar el Convenio y el Registro.
Dir. de Políticas y Estrategias Ambientales