Renovación de Certificado de Aptitud Ambiental | Renovacion
SECRETARIA
| Seguridad y Ordenamiento Urbano
DIRECCION
| Medio Ambiente
COSTO DEL TRÁMITE
DURACIÓN DEL TRÁMITE
LUGAR DE ATENCIÓN
HORARIOS DE ATENCIÓN
PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE
Requisitos y documentación
necesaria
Renovación de Certificado de Aptitud Ambiental.
Certificado de Aptitud Ambiental
Para mantener vigente la Habilitación Industrial es necesario realizar la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental (C.A.A) una vez vencido, sin el mismo las industrias no pueden desarrollar actividad. Los establecimientos de Primera o Segunda categoría deben gestionar la renovación del Certificado en la Dirección de Medio Ambiente e Industria. Una vez cumplimentada toda la documentación requerida y realizada la Inspección Final, se emite el Certificado que avala el comportamiento ambiental de la industria. Su validez será nuevamente de dos años.
Titular del establecimiento, Apoderado o Gestor designado.
INDUSTRIAS DE 1ra y 2da CATEGORIA:
1) Nota de solicitud de la renovación del C.A.A.
2) Declaración Jurada ratificando la vigencia de las condiciones declaradas en oportunidad del otorgamiento del Certificado de Aptitud Ambiental anterior, o Formulario Base de Categorización.
3) Auditoria Ambiental del establecimiento confeccionado y firmado profesional habilitado, en los términos establecidos por el Anexo 6 del Decreto Reglamentario 1741/96.
4) Actualización de los permisos de vuelco y/o generación de Residuos Especiales, Efluentes Líquidos y Emisiones Gaseosas.
hasta 45 días después de la presentación total de la documentación.
Presentación de la documentación
Entrega de correcciones en caso de ser necesario
Entrega del Certificado de Aptitud Ambiental
Se comunica vía correo electrónico o telefónicamente al Titular, para que el mismo retire personalmente el Certificado de Aptitud Ambiental y Decreto que le dio origen.
$ 250 x N.C.A.(Nivel de Complejidad Ambiental) + su 10% por Tasa de Seguridad. Actualización según Ordenanza Tarifaria
- La documentación puede entregarse contenida dentro de la Auditoria Ambiental
- Toda la documentación que sea entregada reviste carácter de Declaración Jurada.
- En caso de no contar con alguno de los puntos solicitados en los requerimientos, deberá dejarse asentada dicha situación.
Todos los documentos referidos a la Certificación Notarial deben estar certificados por Notario . Si el Escribano es de una jurisdicción distinta de la provincia de Buenos Aires, deberá tener su firma legalizada por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires.